• Clases
  • Enlaces
  • ITC
  • PYCI
david gc

david gc

Ingeniería


  • 5 marzo, 2018

    Ejercicio dinámica. Ecuaciones diferenciales. Zill

    Ejemplo 23 de la sección 5.1.2, SISTEMAS RESORTE/MASA: MOVIMIENTO LIBRE AMORTIGUADO del libro Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, de Zill, editorial CENGAGE Learning. Descargar solución ejercicio 23 en PDF     Continue reading

    Clases
  • 1 marzo, 2018

    Ejercicio de álgebra

    Continue reading

    Uncategorized
  • 1 marzo, 2018

    Movimiento de partículas. Ejercicio. Geogebra dinámico.

    Ejercicio El ejercicio en Geogebra puede ser descargado comprimido de: movimiento.ggb Continue reading

    Clases, Geogebra
  • 1 marzo, 2018

    Sugerencias de libros de Autores Mexicanos

    Sugerencias de libros de Autores Mexicanos Balún-Canán – Rosario castellanos Las grandes aguas – Luis Spota El Testigo – Juan Villoro Pedro Páramo – Juan Rulfo Las batallas en el desierto – José Emilio Pacheco Bestiario – Juan José Arreola La región más transparente – Carlos Fuentes Retrato hablado – Luis Spota El Jardín devastado… Continue reading

    Cultura general, Relevante
    Libros
  • 27 febrero, 2018

    Movimiento libre amortiguado

    Ejemplo 21 de la sección 5.1.2, SISTEMAS RESORTE/MASA: MOVIMIENTO LIBRE AMORTIGUADO del libro Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, de Zill, editorial CENGAGE Learning. Una masa que pesa 4 libras se une a un resorte cuya constante es 2 lb/pie. El medio ofrece una fuerza de amortiguamiento que es numéricamente igual a la velocidad instantánea.… Continue reading

    Uncategorized
  • 26 febrero, 2018

    Ejemplo de movimiento libre no amortiguado

    Ejemplo del libro Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, de Zill, editorial CENGAGE Learning. Una masa que pesa 20 libras alarga 6 pulgadas un resorte. La masa se libera al inicio desde el reposo en un punto 6 pulgadas abajo de la posición de equilibrio. a) Encuentre la posición de la masa en los tiempos… Continue reading

    Uncategorized
  • 10 febrero, 2018

    Ejercicio de álgebra

    [edsanimate_start entry_animation_type= «fadeIn» entry_delay= «0» entry_duration= «0.5» entry_timing= «linear» exit_animation_type= «» exit_delay= «» exit_duration= «» exit_timing= «» animation_repeat= «3» keep= «yes» animate_on= «load» scroll_offset= «» custom_css_class= «»] ¡Problemita! ¿lo recuerdas? [edsanimate_end] ¡Hola! En ocasiones estamos tan inmersos en resolver ecuaciones complicadas y realizar algunas idealizaciones para mostrar un comportamiento físico, que olvidamos las cosas simples.… Continue reading

    Cultura general
  • 10 enero, 2018

    Serie de ejercicios de Geometría Analítica

      Les dejo una serie de ejercicios de Geometría Analítica con su solución. Esperando les ayude para estudiar.  (agradezco la ayuda del Maestro Coyoli en la solución de los ejercicios) SERIE de GeometrÍa Analítica 2017B ¡Saludos! Continue reading

    Uncategorized
  • 1 enero, 2018

    Normas Técnicas Complementarias actualizadas, 2017

    ¡Felíz año nuevo! En el siguiente enlace encontrarán el acceso a la página de la SMIE y a las Normas Técnicas Complementarias Oficiales. http://www.smie.org.mx/informacion-tecnica/normas-tecnicas-complementarias.php Normas Técnicas Complementarias [SMIE] ¡Saludos! Continue reading

    Relevante
  • 6 noviembre, 2017

    Apuntes sobre algunos temas de Geometría Analítica

    En la sección de «material educativo» encontrarán apuntes sobre algunos temas de Geometría Analítica. Hago notar que es de forma vectorial. http://davidgcalzada.com/material-educativo/ Continue reading

    Uncategorized
«Página anterior Página siguiente»

Sobre mí

Nací en México, un país hermoso en todos los aspectos. Soy profesor y profesional en el ámbito de la Ingeniería Civil. Me dedico a planificar, diseñar, construir y mantener obras de infraestructura como edificios, puentes, carreteras, naves industriales, viviendas, sistemas de abastecimiento de agua y alcantarillado, entre otros, y, no menos importante, a la labor docente. Mi trabajo implica no solo la creación de estructuras seguras y funcionales, sino también la consideración de factores ambientales,
económicos y sociales para garantizar que los proyectos sean sostenibles y de beneficio para la comunidad. Tengo un profundo interés en la Ingeniería Estructural y en la Ingeniería Sísmica en las que aplico mi conocimiento técnico y humano para resolver los desafíos a los que me enfrento. En mi labor docente, me esfuerzo por mantener un enfoque pedagógico que sea claro y accesible, para facilitar la compresión de conceptos complejos. Además, me mantengo en constante actualización en temas de Matemáticas, Ingeniería, Pedagogía y desarrollo profesional, lo que me permite ofrecer un enfoque integral y actualizado.

  • Tumblr
  • Share Icon
  • Instagram

Entradas recientes

  • Ingreso a la Universidad.
  • Actualización del sistema SASID acorde a las NTC2023
  • Actualización de las Normas Técnicas Complementarias del Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal. [6/noviembre/23]
  • Consulta pública para la actualización de las Normas Técnicas Complementarias del Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal. [18/mayo/23]
  • Sugerencias de libros y autores

Entradas recientes

  • Ingreso a la Universidad.
  • Actualización del sistema SASID acorde a las NTC2023
  • Actualización de las Normas Técnicas Complementarias del Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal. [6/noviembre/23]

Sígueme

Youtube

© 2024 David GC. All rights reserved.

Diseñado con WordPress